Mostrando entradas con la etiqueta ¡Nos vamos al cole!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¡Nos vamos al cole!. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

¡Nos vamos al cole!: De talleres.


En muchas ocasiones he comentado que una de las cosas buenas de no estar trabajando fuera de casa, siempre hemos de encontrar el lado bueno de las cosas, es el haber podido disfrutar de momentos con mi piojo que de otro modo hubiese sido imposible. Hoy ha sido uno de esos momentos, hoy teníamos taller en el cole: la mocadorà (pañuelada).

miércoles, 29 de octubre de 2014

¡Nos vamos al cole!:Uniforme sí, uniforme no.

Toda mi vida escolar tuve uniforme, ¡uniforme y baby! Sí, con 13 años las niñas de mi cole llevábamos baby, cosa que odiaba con toda mi alma. El uniforme me daba un poco igual, terminas por acostumbrarte a él, cierto que deseaba como agua de mayo la salida del cole y la entrada en el instituto para decirle "ciao ciao" al uniforme. Sin embargo, pronto me di cuenta que no era tan maravilloso lo de elegir la ropa, je je je, sobre todo porque yo no soy de las que de las que eligen sobre la marcha, sino de las que dejamos la ropa, zapatos, etc preparados desde la noche anterior.

El  piojo en la guardería tenía uniforme, sin embargo, ahora en el colegio no tiene uniforme y ahora como  madre me encantaría que lo tuviese, je je je. De verdad, sé que hay mucha gente que está encontra de los uniformes pero yo no veo nada malo en ellos, todo lo contrario. El uniforme iguala a todos los niños, no hay diferencias de marcas, calidades, etc... sí, no son nada baratos, eso es lo peor la llegada de principio de curso y tener que desembolsar el dinerito en uniforme de diario, zapatos, uniforme deportivo con sus correspondientes zapatillas, calcetines, etc...

Y sí, cierto, hay que tener más de uno porque confiar en que los peques no se lo van a manchar ¡es mucho confiar! A veces he llegado a pensar que solo mirando ¡la ropa la manchan! 

Para mí es hasta un pro el hecho de no discutir si esta ropa sí, esta ropa no y, eso que hasta el momento yo no tengo ese problema, el piojo acata la ropa elegida por mí sin problemas aunque mejor me callo por si las flies...

¿Y tú eres de uniforme?

Besitos Avainillados

miércoles, 22 de octubre de 2014

¡Nos vamos al cole!: Piojos, Piojos, Piojos...


Puedo jurar, que nada más empezar a buscar en internet imágenes de piojos para el post, las tripas se me revolvieron y la cabeza comenzó a picarme. ¡Puaaaaaaffff! ¡Solo de pensar la posibilidad de que los piojos puedan llegar a casa me da algo! Yo ya estoy servida con mi comando piojo particular así que espero sea verdad lo que una amiga me dijo: los piojos respetan a sus congeneres, ja ja ja ja.

Y es que si el piojo jefe llegara o llegase con los dichosos bichitos a casa hasta su colega de aventuras tendría que pasar por revisión. ¿Saben lo que sería comprobar si un pastor alemán tiene bichitos? Puafff, pobrecito mío, ¡pobrecita de mí! 

Aaaaaah, en un momento me he imaginado con la cabeza rapada, en realidad eso no me asusta en alguna ocasión lo he llevado extremadamente pequeño, je je je, pero ¿el pobre Gabo? ¡Noooooooooooo! ¿Imaginan al pobre rapado?

Anda, Elva, deja de decir locduras, te tocaría bañarlo un par de veces a la semana con su champú y ya. Además, se supone que el collar también lo protege contra los dichosos bichos. ¡Idea! ¿Y si le pongo un collar perruno al piojo jefe? Je je je je. No, casi mejor que no. Mejor optaremos por alguno de los múltiples remedios caseros que ya he cotilleado en internet.

Bueno, es lo que tiene el otoño y la vuelta al cole, ejem, casi mejor decir la vuelta al cole, porque por estas tierras aún no hemos visto aparecer al otoño:¡Otoño regálanos tu presencia!, los piojos se cuelan en clase buscando cabecitas pensantes que invadir...

Besitos Avainillados

miércoles, 15 de octubre de 2014

¡Nos vamos al cole!: Puntualidad.


Hace años, cuando aún no pensaba en tener un piojo saltando a mi alrededor, recuerdo que me resultaba curioso la escena de algunos padres corriendo con sus hijos para llegar a tiempo al cole, día tras día veía a las mismas mamás tirando de la mano de sus hijos. No lo entendía y no lo entiendo. Sí, es cierto que a cualquiera se le pueden pegar las sábanas una mañana y. sí todos estamos expuestos a que nuestros peques nos moten una pataleta antes de salir de casa, pero ¿todos los días? 

Recuerdo que algunas amigas que ya eran madres me decían "ya verás cuando seas madre", a lo que yo respondía "no, es imposible que yo vaya a ser así porque me conozco". No me equivocaba, si hay algo que no soporto en este mundo es la impuntualidad, sobre todo me fastidia ser yo la tardona. No quiere decir esto que alguna vez no llegue tarde, ¡soy humana!, pero procuro que no sea así.

 Intento inculcarle al piojo los buenos hábitos, considero que es algo que debemos aprender desde pequeños, por eso, salimos de casa media hora antes de la entrada al cole. A las ocho y media salimos de casa y así tiene tiempo de contemplar hasta las hormigas del camino. Sí, sí,no es la primera vez que nos paramos a observar un caracol trasladándose de un punto a otro, je je je. De esta manera, el piojo tiene tiempo de jugar con sus amigos en el patio del cole antes de subir a clase.

Pero, ¿qué ocurre cuando salgo del cole? Día tras día me encuentro a los mismos niños llegando tarde y muchas veces sus madres están tan contentas hablando tranquilamente como si diera igual que pase de las nueve. ¿Cómo vamos a exigirles de más mayores que se den prisa si nosotros vamos así de felices por la vida?

Besitos Avainillados


lunes, 15 de septiembre de 2014

¡Nos Vamos al Cole!: Els alumnes morim de calor...



  No podía salir de mi asombro. Atónita me quedé escuchando a Cospedal. "Ah, igual no es ella sino alguien que se le parece y eso es un monólogo"." No, Elva, tienes la sexta puesta, pero eso son las noticias". 

      Indignante, realmente indignante. ¿Cómo se puede tener la desfachatez de decir que mientras los alumnos valencianos se manifiestan porque "en Valencia hace calor, algunos estamos trabajando por buscar soluciones" cuando llevas manga larga para no tener frío por los 21grados del aire acondicionado que tienes en la sala?

    No, no se equivoque Señora Cospedal, en Valencia los estudiantes no se manifiestan porque haga calor. No, contra la metereología no pueden luchar. Ellos reivindican tener unas condiciones saludables en las aulas. 

     ¿Trabaja usted a más de 30 grados en su despacho? Yo le puedo asegurar que el aula de mi hijo debe ser la representación, nada metafórica, del Infierno. Morirme quise cuando el primer día de clase su tutora nos convocó a los padres en el aula.

    Ni diez minutos estuvimos allí y estuvo a punto de darme una lipotimia. El aula de mi hijo debe ser el paraíso para las bácterias y microbios. Ahora que lo pienso podría servir como sala fermentadora, las masas para el pan deben subir en un pis pas. 

    Ironía, sí ironía es la única manera que se me ocurre para hablar de las condiciones insalubres del aula. ¿Cómo se puede tener a 25 niños de 4 años en esas condiciones? ¿Cómo se puede tener a 25 niños de 4 años en un aula cuya temperatura no baja de los 30º?

    No, no podemos luchar contra las temperaturas del exterior, pero sí podemos tener aulas en condiciones. Los niños pasan más horas en el colegio que en sus casas, los niños deberían sentirse allí como en casa. ¿Cómo va a querer un niño de 4 años ir al colegio cuando se está en esas condiciones?

   No, señora Cospedal, los alumnos valencianos reividican aulas en condiciones y, eso no es tener que ir en bañador, chanclas y un abanico en la mano.

Besitos Avainillados

miércoles, 3 de septiembre de 2014

¡Nos Vamos al Cole! : Jornada Continua,¿sí o no?

     
       Ahora que estamos de lleno en el cole me planteo si es mejor la Jornada Continua o Partida. ¿Cuál de las dos es mejor para los niños? ¿Cuál de las dos nos permite a los padres poder respirar y cumplir con nuestras obligaciones laborales al tiempo que disfrutar de la vida familiar? ¿Cuál nos permitiría a los padres poder conciliar el mundo laboral y familiar? ¿Cuál es mejor para el rendimiento académico de los niños?

martes, 2 de septiembre de 2014

Nos Vamos al Cole : Las Mochilas.

Las Mochilas

No, no es algo que haya descubierto este año. Ya hacía tiempo que me había fijado en ello. ¿En qué? En que un alto número de nuestros escolares llevan mal la mochila. Y no, no hablo del peso que llevan en ellas porque tengo claro que ahora el contenido es más ligero que cuando yo iba al cole. Hace dos días y medio de eso, je je je.

Ahora en serio. ¿Se han fijado en lo mal que llevan los críos las mochilas? Cada mañana de camino al cole me fijo en adolescentes, preadolescentes y niños.


 Pocos, verdaderamente, muy pocos son los que hacen un uso correcto de ellas.


Por un lado están los que eligen la mochila porque es la que está de moda y no porque sea realmente buena para llevar el peso de la sabiduría en la espalda. Los adolescentes y preadolescentes rara vez llevan las mochilas bien sujetas a los hombros, de normal las llevan colgando por debajo del culete. Eso a la larga se transforma en dolores de espalda.

Los más peques tampoco se salvan de los errores de transporte. Están los peques que la llevan igual que los anteriores, luego están los que llevan las famosas mochilas con ruedas (yo, particularmente, las odio a muerte) y luego los que no las llevan sino las cargan sus padres o abuelos. ¡HE VISTO ABUELOS CARGANDO CON LAS MOCHILAS DE UN PAR DE NIETOS! Eso tampoco es permisible. Hemos de educar a nuestros hijos a hacerse responsables de sus cosas y llevar la mochila es una de ellas.

El Piojo lleva él su mochila correctamente colocada a la espalda, ¡faltaría más siendo hijo de boyscout! Tiene bien claro que la mochila es suya y la ha de llevar él. En alguna ocasión, como el pasado viernes, intenta que la lleve yo pero salvo  que lo vea realmente cansado le explico que es suya y no pone pegas, je je je, entre otras cosas porque ni de broma la dejaría atrás ¡Por dios es la súpermochila de ToyStory regalo de Santa Claus!

Sea como sea, lo verdaderamente importante de esto es fijarnos como llevan la mochila nuestros pequeñajos e intentar ir corrigiendo los malos hábitos. Sus espaldas lo agradecerán.

Besitos Avainillados

miércoles, 30 de octubre de 2013

¡Nos Vamos al Cole! : De Reuniones de Padres.


                Con la llegada de esta nueva etapa en la vida de los peques. Su descubrimiento de este nuevo mundo, el mundo escolar, el mundo de los libros, los deberes, los juegos con los amigos en el patio del cole, más adelante los primeros enamoramientos....¡Alto, no corramos! Me niego a compartir a mi piojo durante los próximas ¿dos décadas?, je je je,  ¿o tres? Grrrr....uffff...ufff...sigamos con el tema que nos incumbe hoy. Como iba diciendo antes de la interrupción de la nuera ficticia, je je je, con la llegada del cole no sólo los peques entran en un nuevo mundo, nosotros, los padres, nos metemos de lleno en él. Regresando a las aulas de una manera diferente. Ahora somos los papás de "..." y entramos en una visión diferente del cole. 

miércoles, 23 de octubre de 2013

¡Nos vamos al cole!

 

          Llevaba unas cuantas semanas pensando en una nueva sección fija para el blog. De alguna manera estamos comenzando una nueva etapa. No, de alguna manera no, estamos de lleno en una nueva etapa. Hemos entrado de lleno en la escolarización y todo lo que trae consigo. Al llegar a los tres años las mamás comenzamos de nuevo a contar de la manera en la que siempre lo habíamos hecho. Hablo de como lo hacíamos antes de ser mamás, de quedarnos embarazadas. ¿De qué hablo? Je je je, cuando nos quedamos embarazadas el mundo y las cuentas giran entorno a las semanas, tenemos 8 semanas de embarazo, 22 semanas, nos queda 10 semanas para ver su carita...Y cuando llega ese pequeñajo comenzamos de nuevo con tiene tres semanas, acaba de cumplir 2 meses, 3 semanas y 4 días y así hasta que cumple los 36 meses. Pediatricamente nos dicen que ya tenemos un niño y no un bebé, aunque para nosotras lo siga siendo eternamente, y empieza la cuenta en años. ¡Hemos cumplido 3 años! El de vida nosotros en esta loca, difícil  y bonita aventura que es la paternidad.